
José Luis Lima recorre La Florida en Poza Rica
VERACRUZ, Ver., 28 de diciembre de 2017.- El gerente de ingeniería de Apiver, Francisco Liaño Carrera, dijo que es la Procuraduría General de la República (PGR), la Secretaría de Marina (Semar) y la Aduana, que depende del Sistema de Administración Tributaria (SAT), las responsables del aseguramiento de droga en el Recinto Portuario.
«Nosotros lo que hacemos es brindar las facilidades de acceso, de las cámaras, de la vigilancia que hay dentro del puerto; está prácticamente a disposición de la Aduana, porque es quien las opera y son ellos quienes se encargan de todo ese tipo de acciones».
Recordó que fue la PGR quien reportó el aseguramiento de una remesa de 452 kilogramos de cocaína en la Aduana de Veracruz, y dijo que abrirían una carpeta de investigación en contra de quien resulte responsable.
Liaño Carrera aclaró que son esas instituciones federales las que conocen quién es el dueño de la carga o a nombre de quién viene y qué agente aduanal es el que la mueve, y recalcó que son ellos quienes llevan todas las investigaciones.
Por último, mencionó no tener conocimiento si durante el año se suscitó otro asunto de este tipo, pero con lo informado se podría confirmar que el de Veracruz es uno de los puertos más seguros del país.