![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-16-at-6.58.26-p.m-107x70.jpeg)
Vandalizan y roban en escuela de Fortín
CIUDAD DE MÉXICO, 25 de mayo de 2016.- En la reunión con el Colectivo Solecito se estableció el compromiso de que la Policía Federal garantice la seguridad en los procesos de búsqueda de sus familiares y que los hallazgos se analicen en el laboratorio de la Policía Científica, informó el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación (Segob), Roberto Campa Cifrián.
Entrevistado en Noticias MVS, dijo que también se comprometieron a cruzar la información con las bases de datos a nivel nacional y generar bases, porque hay personas de quienes no se ha aportado el ADN.
Agregó que en su mayoría, las integrantes del Colectivo Solecito son madres que tienen hasta más de 10 años buscando a sus familiares, “han dejado prácticamente la vida en ello, y apoyarlas en su búsqueda es una obligación que tenemos como Estado Mexicano”.
El funcionario federal detalló que la petición que la agrupación hizo este miércoles fue fortalecer el equipo que trabaja en Veracruz; al respecto, expuso que hay dos células de Policía Científica en la entidad.
Explicó que la Procuraduría General de la República (PGR) y la Fiscalía General del Estado (FGE) trabajan para que los hallazgos se puedan mimisterializar para saber lo que pasó y romper las cadenas de la impunidad y llevar a los responsables ante la justicia.
Para concluir, mencionó que en dicha reunión se dio cuenta del avance de las investigaciones y se definieron compromisos para las tareas de búsqueda, investigación y apoyo a víctimas.