
CAEV atiende fractura en línea de conducción de agua en Acayucan
VERACRUZ, Ver., 13 de marzo de 2017.- Sin permitir preguntas y en poco más de 30 minutos, el senador Héctor Yunes Landa hizo un análisis de los primeros 100 días de gobierno de Miguel Ángel Yunes Linares, asegurando que salió peor que su antecesor, Javier Duarte de Ochoa.
“De pésima a mala la calificación para el actual gobierno; sobre el tema de inseguridad y el trato a las víctimas los números son fríos, no están sujetos a los debates que tanto le gustan al gobernador y de acuerdo a ello, Miguel nos está saliendo peor que Duarte, que ya es un decir”.
En ese sentido, sobre el tema de seguridad, dijo: “los robos se han incrementado en más del 80 por ciento, y hay un discurso que raya en la desfachatez”.
El excandidato a la gubernatura por el PRI criticó que haya dicho que sólo se roban coca-colas y 100 pesos en el estado y que considere que la inseguridad sólo es tema de percepción.
Asimismo, criticó la forma en que conformó el gabinete, pues comentó que muchos de los integrantes carecen de la formación adecuada para estar en el cargo.
«Tal es el caso de los secretarios de Educación, Enrique Pérez; de Turismo Leopoldo Domínguez Armengual; de Sedarpa, Joaquín Avilés; de Seguridad Pública, Jaime Téllez Marié y de la Fiscalía General del Estado, Jorge Winckler«.
Sin embargo, reconoció que no todos los perfiles son malos, como Alejandro Zairick, a quien consideró como un empresario exitoso y a Julen Rementería del Puerto, quien fue alto funcionario de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), así como Francisco Monfort Guillén, en el Programa de Gobierno.
Recordó que el panista prometió que las posiciones del gobierno serían para los veracruzanos, pero designó a funcionarios de Puebla y Chihuahua, además de que prometió que sus funcionarios harían pública su declaración patrimonial y no la han hecho.
En el tema de educación, expuso que no ha subido el presupuesto para la Universidad Veracruzana (UV), quien dejó de cubrir el pago de becas de 10 mil estudiantes, al igual que las orientadas a deportistas.
Señaló que no ha bajado el precio de la verificación ni tampoco el impuesto a la nómina, por ello, insistió en que salió peor que el exgobernador Javier Duarte, porque en las finanzas no hay cambio ni las licitaciones para obras públicas son transparentes.
También acuso que Yunes contrajo dos créditos en opacidad, ya que se desconoce en qué institución, tasas y condiciones firmó; detalló que el gobernador endeudó a Veracruz por 4 mil 400 millones de pesos y en condiciones serán mil millones de pesos por la reestructuración, es decir, quiere un cheque en blanco.
Criticó también los despidos de burócratas y dijo que el mandatario fue imprudente en sus declaraciones sobre el secuestro del delegado de la Conafor, quien no ha aparecido.
Apuntó que sigue en el limbo la procedencia de los vales entregados a saqueadores en enero pasado.