
Gabriel García-Márquez/Sentido común
POZA RICA, Ver., 13 de marzo de 2018.- Pese a los avances tecnológicos, persisten mucha desinformación sobre el Virus del Papiloma Humano (VPH), una de las principales causas de la presencia de cáncer en las mujeres, pero que también puede afectar la salud de los hombres, advirtió Diana Guarneros, especialista médica, y quien participará en las jornadas de información, desarrolladas por parte del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF).
Dijo que en la actualidad más de 600 mil mujeres en el mundo se ven infectadas por este virus, por lo que es necesario tomar las medidas de prevención para evitar la proliferación de éste mal, y una de ellas es la vacunación oportuna que puede darse tanto en hombres y mujeres, desde los 9 años de edad.
Manifestó que hoy en día muchas mujeres jóvenes fallecen a causa de la no aplicación de medidas oportunas de prevención, dejando a muchos niños en la orfandad, sin darles la vida plena que desean, lo que en ocasiones puede ocurrir en ambos casos, pues la presencia de este virus puede generar enfermedades como el cáncer cervicouterino, el cáncer vulvar, cáncer vaginal, cáncer de ano, que se presenta tanto en hombres como en mujeres, o en el caso de los hombres también con el cáncer de pene.
Señaló que una de las mejores medidas preventivas que se pueden tomar es la inmunización oportuna que se debe de aplicar desde los 9 años de edad, e indicó que independiente de los efectos secundarios que se pueden generar, siempre será mejor un resultado preventivo que arriesgar la salud, indicó.
Agregó que zonas como en el municipio de Poza Rica o Veracruz en donde prevalece un alto índice de la enfermedad del VIH, es necesario que se incrementen las medidas preventivas para garantizar la no afectación en la salud de la población.