
Arquidiócesis de Xalapa no descarta Papa Negro
POZA RICA, Ver., 23 de septiembre de 2016.- Los programas de vinculación con la comunidad, que realiza la Universidad Veracruzana en la región Poza Rica-Tuxpan, no se han detenido pese a los adeudos del gobierno del estado con la máxima casa de estudio, aseguró el vicerrector de la UV en esta zona, José Luis Alanís Méndez.
Indicó que la UV mantiene convenios de colaboración con unos 15 ayuntamientos de la región, a través de los cuales respalda a las autoridades en el desarrollo de diversos proyectos que tienen que ver con la realización de obras para el beneficio de los municipios.
Dijo que entre los ayuntamientos con los que colabora se encuentran Poza Rica, Tuxpan, Coxquihui, Coatizntla, Tihuatlán, Ozuluama y Álamo, y buscan hacerlo con la zona de Pánuco, donde recientemente la UV realizó el Foro para la constitución del Plan Veracruzano de Desarrollo que se aplicará durante la siguiente gestión.
“No nos ha afectado la crisis que hay en la región, pues el trabajo ha seguido de forma constante, e incluso se ha incrementado”, explicó, y destacó las labores de apoyo que realiza la UV en salud, de alfabetización, además de ciencia y tecnología y el desarrollo de campañas profesiográficas.
También mencionó que colaboran con Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), quienes permiten el acceso de los estudiantes a las instalaciones para efectuar prácticas.
En el caso particular de Cazones, indicó que están elaborando el proyecto para la construcción de un malecón-muelle que se pretende edificar en aquella zona, “nosotros hacemos la propuesta, la entregamos y la gestión ellos la harán en su momento, si es posible”.