
“Tuve que actuar por mí misma”, dice madre de Ian Gael
XALAPA, Ver., 18 de agosto de 2016.- Pese a los constantes hechos de violencia que vive la entidad y ante el próximo proceso electoral 2017-2018, el Instituto Nacional Electoral (INE) no prevé tomar medidas radicales, asignar mayores recursos o plantear estrategias de seguridad drásticas para enfrentar esta situación, informó el recién nombrado vocal ejecutivo de la Junta Local en Veracruz, Josué Cervantes Martínez.
«No hay mapa de riesgo ni se va a hacer, el INE no maneja ese tipo de información, el INE lo que hace es instalar casillas, sólo tenemos que ser cuidadosos con nuestro personal”, aseguró.
En ese sentido, puntualizó que no recibió alguna indicación en concreto al tema de seguridad, pero si le dijeron que debía ser muy precavido y no exponer al personal, principalmente el que sale al trabajo de campo.
En este sentido, aseguró que la mayor recomendación será la de no exponerse en ciertas horas o lugares considerados inseguros, principalmente a los capacitadores.
El ente comicial nacional se basa en las publicaciones de medios de información para evitar ciertas demarcaciones, en las que haya surgido “alguna situación especial y tomar los debidos cuidados.
“De momento se nos dice que hubo algún muerto en algún lado y si estamos operando en ese momento, dejamos que la policía haga su trabajo, analizamos si seguro es entrar ahí”.
Recordó que la primera etapa de capacitación se lleva dos meses al igual que la segunda, y será ahí cuando se tomen las precauciones pertinentes.
Finalmente resaltó que a diferencia de entidades como Michoacán y Guerrero, donde los procesos electorales han sido muy riesgosos, en Veracruz no les ponen reglas especiales, como contratar sin concursos, otorgar recursos adicionales, es decir cuestiones muy particulares, solo se haría teniendo casos concretos documentados, pero por el momento no se prevé algo similar, concluyó.