
Fortalecerá e impulsará Leonardo Amador economía local en Poza Rica
XALAPA, Ver., 1 de agosto de 2021.- Este miércoles persistirán condiciones para lluvias y tormentas (actividad eléctrica y ráfagas de viento) aisladas, registrándose los acumulados más altos en regiones montañosas del norte y centro, asimismo se mantendrá ambiente caluroso al mediodía y primeras horas de la tarde, reportó la Secretaría de Protección Civil (PC).
En la costa dominará viento del norte, noreste, este y sureste de 20 a 30 km/h con rachas eventuales de 40 km/h, y mayores en zonas de tormenta. Se recomienda seguir extremando las precauciones ante la probabilidad de deslaves, derrumbes, deslizamientos, crecidas de ríos y arroyos de respuesta rápida, así como por las crecidas de los ríos en cuencas bajas del sur. Es importante atender las indicaciones de las autoridades locales de protección civil.
Región norte (Cuencas del Pánuco al Colipa): Nublado a medio nublado, probabilidad de lluvias y tormentas (actividad eléctrica y ráfagas de viento) aisladas durante esta mañana, pero principalmente por la tarde-noche-madrugada. Acumulados estimados en 24 horas de 5 a 20 mm con máximos de 30 a 50 mm, siendo probables mayores a este rango especialmente en regiones montañosas. Viento débil y variable por la mañana, fijándose al este y sureste de 20 a 30 km/h con rachas de 40 km/h por la tarde-noche en costa. Tmáx./Tmín. 33-36/23-26°C (valores más bajos en montañas).
Regiones montañosas del centro: medio nublado a nublado, probabilidad de lluvias y tormentas (actividad eléctrica, ráfagas de viento y probable caída de granizo) aisladas hacia la tarde-noche-madrugada del jueves. Acumulados estimados en 24 horas de 5 a 20 mm con máximos de 50 a 70 mm, siendo probables del orden o mayores a 100 mm de forma más dispersa. Viento del este, sureste y noreste de 15 a 25 km/h con rachas de 35 km/h especialmente en el valle de Perote. Tmáx/Tmín. 26-29°C/15-18°C (menores en el valle de Perote).
Costa y llanuras del centro: Disminución de los nublados conforme avance la mañana (no descarte alguna lluvia ligera y dispersa), aumentando por la noche a madrugada con probabilidad de lluvias y tormentas (actividad eléctrica, ráfagas de viento). Acumulados estimados en 24 horas de 5 a 20 mm, sin descartar eventos dispersos mayores. Viento débil y variable por la mañana, fijándose al este y sureste de 20 a 35 km/h por la tarde-noche. Tmáx. 34-36°C en llanura, y de 32-34°C en costa. Tmín. 22-25°C.
Región sur: (Cuencas del Papaloapan, Coatzacoalcos y Tonalá, incluyendo Los Tuxtlas): Parcialmente nublado por la mañana, aumentando los nublados con probabilidad de lluvias y tormentas (actividad eléctrica y ráfagas de viento) aisladas por la tarde-noche-madrugada del jueves. Acumulados estimados en 24 horas de 5 a 15 mm con máximas de 20 a 30 mm de forma más dispersa. Nieblas nocturnas a matutinas en montaña y matutinas en llanuras y costa. Viento débil y variable por la mañana, fijándose al este y noreste de 20 a 35 km/h en la costa por la tarde-noche; en la zona entre Jesús Carranza-Acayucan y región de los Tuxtlas el viento sería del Sur y Suroeste de 15 a 25 km/h con rachas de 45 km/h. Tmáx/Tmín. 34-38/23-26°C (Menores en la región de los Tuxtlas).
Los modelos de pronóstico muestran para los siguientes siete días lluvia acumulada igual o ligeramente menor al promedio en zonas de llanura y costa, e igual o superior en montañas del estado; por su parte la temperatura media estaría dentro o ligeramente por arriba de la climatología en la mayor parte de la entidad.
Los modelos climáticos indican un septiembre con temperatura media ligeramente más alta de lo normal con lluvias por arriba del promedio en buena parte del estado.