
Aprueba OPLE Veracruz a funcionarios de los consejos municipales
XALAPA, Ver., 22 de mayo de 2025.- La ciudadanía que participe en la jornada comicial del 1 junio podrá llevar anotaciones con los números de las personas aspirantes a cargos dentro del Poder Judicial, ya que esto no está prohibido por la ley electoral, aclaró el vocal ejecutivo de la Junta Local del INE en Veracruz, Josué Cervantes Martínez.
En conferencia de prensa, explicó que el uso de algún instrumento que facilite la memoria, como un papel, una nota en el celular o incluso una anotación en la mano, está permitido.
“No está prohibido el uso de algún instrumento que ayude a la memoria de las ciudadanas y de los ciudadanos”, enfatizó.
Sin embargo, advirtió que lo que sí constituiría un delito es cualquier forma de compra o coacción del voto, y en caso de que se comprobara que una persona porta una referencia de voto impuesta por un tercero, podría configurarse una falta administrativa o incluso un ilícito electoral.
“Si se logra acreditar que le impusieron la obligación de votar por determinadas candidaturas, evidentemente habría una falta que podría derivar en la nulidad de la casilla o en sanciones legales”.
Respecto del material impreso o digital que algunos aspirantes al Poder Judicial han entregado a la ciudadanía, Cervantes Martínez comentó que tampoco hay prohibiciones en ese sentido, respecto de la modalidad de estas campañas, siempre que se realice conforme a los lineamientos establecidos.
Indicó que las candidaturas pueden promocionarse mediante redes sociales, de manera orgánica, o utilizando materiales impresos, y que estas prácticas cumplen con los requisitos legales.
“Las candidaturas se tienen que posicionar porque hay que conocerles, saber cuál es su trayectoria y propuestas; como la ciudadanía votará por número, es importante que puedan asociar el nombre con el número”.
Asimismo, mencionó que hay interés por parte de aspirantes en que su número quede claro en el electorado, lo cual consideró parte natural del proceso de posicionamiento.
Finalmente, Cervantes Martínez informó que hasta el momento se han presentado tres quejas contra aspirantes a juezas federales, aunque precisó que no podía ofrecer detalles al respecto por tratarse de investigaciones en curso.