![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-16-at-6.58.26-p.m-107x70.jpeg)
Vandalizan y roban en escuela de Fortín
XALAPA, Ver., 6 de abril de 2017.- El Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE) resolvió modificar el acuerdo del Consejo Distrital de Acayucan sobre la instalación de una casilla especial en ese municipio, en vista de que no motivó adecuadamente la procedencia de su instalación.
Al resolver una queja hecha por la representante de Morena en ese Distrito federal, Juana Yeni Vargas Valera, los integrantes del pleno determinaron que se deberá emitir otro acuerdo que integre la ficha técnica y fundamente por qué debe existir ese centro de votación.
Por ello se dejó intacto lo relacionado con la instalación de las casillas extraordinarias en esa demarcación y se dio un plazo de cuatro días para acatar la determinación.
Durante la discusión del proyecto, el representante de Morena, Rafael Carvajal Rosado, se mostró a favor del mismo, aunque mencionó que su partido considera que no son necesarias las casillas especiales, ya que se trata de una elección municipal.
Pero su homólogo del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Sánchez Báez, explicó que la naturaleza de las casillas especiales es distinta a la de las extraordinarias, pues las primeras permiten a los ciudadanos que se encuentran fuera de su sección electoral, pero dentro del municipio, ejercer su derecho al sufragio.
La consejera Rosa Hilda Rojas Pérez dijo que el Consejo Distrital de Acayucan omitió el análisis de las fecha técnica y no motivó adecuadamente la pertinencia de instalar la casilla especial en esa zona, por lo que lo correcto era modificar el acuerdo para que otra vez estudie a fondo el caso de ese centro de votación.
En otro asunto, los consejeros locales, por mayoría de votos, desecharon la queja del representante del Partido Acción Nacional (PAN) en el Consejo Distrital de Martínez de la Torre, Jonathan Masegosa Domínguez, sobre la instalación de tres casillas especiales, una en ese municipio y dos más en Tlapacoyan y Misantla.
Sólo el consejero González Garrido rechazó el acuerdo porque dijo que las fichas técnicas fueron hechas de manera relativa e iguales para los tres casos, cuando cada demarcación tiene realidades geográficas y demográficas distintas.