
Proyecto educativo de Antorcha fomenta el nacionalismo
XALAPA, Ver., 23 de agosto de 2018.- El director general de Fibras Naturales y Biocombustibles de la Sagarpa, Jesús Genaro Arroyo García, apuntó que Petróleos Mexicanos (Pemex) no se pudo preparar para la Reforma Energética y con la construcción de tanques de almacenamiento para hacer las mezclas con el porcentaje de etanol que permita tener y distribuir gasolinas limpias.
En este sentido, dijo que la paraestatal debe renovarse e invertir en plantas de almacenamiento y mezcla de etanol y gasolina, pues de lo contrario tendrá grandes pérdidas económicas, ya que los actuales propietarios de franquicias buscarán nuevas opciones de compra, además de que con la oxigenación y el uso de etanol podría disminuir el costo del litro de gasolina hasta en 2 o 3 pesos en beneficio del consumidor.
“Si en México Pemex se hubiera preparado para hacer en las refinerías la gasolina específica que se requiere para tener etanol, que podría ser hoy, por las condiciones de los Estados Unidos que cuentan ya con el producto y después los productores mexicanos que estamos impulsando, la gasolina podría bajar entre el 12 y 15 por ciento del costo directo al consumidor, en lugar de que cueste 20 pesos la prémium podría estar costando entre 17 y 18”.
El funcionario de la Secretaría de Agricultura federal felicitó a concesionarios gasolineras que se quedaron con Pemex, con sus franquicias, pues confían en la paraestatal.
“Si Pemex se pone las pilas muy rápidamente podrá hacer este cambio y va a tener una mejor competencia con cualquier trasnacional y los productores que se están quedando con ellos tendrán un producto de mayor calidad, mucho mejor que la que traerán las empresas extranjeras”.
Cuestionado si se verá obligado Pemex a hacer estos cambios, dijo que más allá de una obligación se trata de un asunto de visión económica y financiera, pues se tiene la oportunidad para se mantenga como una gran empresa de hidrocarburos.