
Impulsar el turismo para generar bienestar para los jarochos: Rosa María
NOGALES, Ver., 13 de marzo de 2020.- En el marco de Acuerdos de Ayuda Mutua, Petróleos Mexicanos (Pemex), a través del Sector Ductos Mendoza, realiza trabajos de desazolve en la presa retenedora El Infiernillo, en el río Chiquito, de Nogales, para minimizar riesgos que afecten a la población y a instalaciones de este centro de trabajo ubicadas cerca de esta infraestructura hidráulica en centro del estado.
En coordinación con el Gobierno de Veracruz y los ayuntamientos de Ciudad Mendoza, Maltrata y Nogales, el Centro de Operación y Mantenimiento del Sector realiza dichos trabajos con equipo y maquinaria especializada y con el apoyo de trabajadores de Pemex, ya que el cauce del río, en temporada de lluvias, representa un riesgo si no es desazolvado.
Los trabajos se realizan desde el 24 de febrero y culminarán el 30 de mayo, Pemex aporta a este proyecto dos excavadoras y un tractor bulldozer con operadores y ayudantes en maquinaria pesada, al igual que suministro de combustible para estos equipos, para retirar 60 mil metros cúbicos de la represa en conjunto con los gobiernos municipales y del estado.
Es relevante mencionar que, por la ubicación de este río de respuesta rápida, sirve como vertiente de agua, producto del deshielo del volcán Pico de Orizaba y precipitación pluvial en temporada de lluvias, mismo que en el pasado ha producido daños a la población de los municipios colindantes.
Esta represa en El Infiernillo es un conjunto de estructuras que tienen como objeto impedir el flujo libre de la corriente, protegiendo contra daños e inundaciones a las comunidades que se ubican en zonas cercanas a la corriente de este cuerpo de agua.
Como parte de su responsabilidad social en municipios con infraestructura petrolera, Pemex realiza constantemente diversas actividades que benefician a la población y al cuidado del medio ambiente.