
En unidad, impulsa Manuel Alonso afiliación a Morena en Córdoba
XALAPA, Ver., 24 de abril de 2017.- Luego de que organizaciones de la comunidad LGBTTI se pronunciaran por sancionar a ministros y grupos religiosos que se involucran en las discusiones legislativas sobre derechos humanos de este sector, el delegado de la Secretaría de Gobernación (Segob) en Veracruz, Ángel Isaac Ochoa Pérez, confirmó que intervendrán para prevenir conflictos.
En días pasados, asociaciones civiles manifestaron que ante el rechazo y las marchas de grupos religiosos para condenar los matrimonios igualitarios, el número de asesinatos de personas LGBTTI han aumentado, por lo que el funcionario federal destacó que pedirán a los ministros religiosos que se moderen en sus pronunciamientos.
«Hemos estado atendiendo, hemos estado hablando con el clero, con los obispos, con los grupos de cristianos para mediar en la situación, estamos interviniendo. Vamos a solicitar que se moderen, todo mundo tiene la libertad de expresarse en este país, pero vamos a intervenir precisamente a manera de que sean respetadas las garantías de todos los sectores de la sociedad».
Sin embargo, rechazó que tengan indicadores de que los crímenes de odio por homofobia y transfobia estén incrementando a medida que los grupos conservadores se han manifestado contra las legislaciones propuestas en reconocimiento de los derechos humanos de este sector.
Aunque dijo desconocer que se hayan presentado denuncias por asesinatos en la comunidad LGBTTI, adelantó que buscarán acercamientos con estas organizaciones civiles para determinar cuáles serían las medidas a tomar para garantizar que los procesos legislativos se den en calma.
«No, de ninguna manera, no hay aumentos de violencia. No tenemos conocimiento pero estaremos en comunicación con los grupos (de la sociedad civil), también los buscaremos».
Por otro lado, en materia de seguridad, el delegado de Segob en Veracruz adelantó que se requiere la presencia de las fuerzas federales en puntos como Córdoba, Papantla, Poza Rica y otros que están identificados como de alta incidencia delincuencial.
«Hay municipios como Veracruz y Boca del Río donde se incrementó el número de elementos de la Policía Militar, en Xalapa ya tenemos presencia de la Gendarmería. Si hay necesidad se tendría que hacer, estamos pensando en Córdoba, Papantla, Poza Rica, Pánuco».