
Abre IMSS oportunidad para especialistas
VERACRUZ, Ver., 18 de octubre de 2020.- Para que puedan recibir el apoyo del Fideicomiso del 2 por Ciento al Hospedaje y promover más a nivel nacional e internacional el proyecto de Peatonalización de Independencia debe ser consolidado como un producto turístico permanente en la ciudad de Veracruz, dijo Sergio Lois Heredia, presidente de la Comisión de Turismo de la Coparmex.
«Por el momento no se le puede considerar como un producto turístico de la ciudad, ya que hasta donde se sabe aún se encuentra como proyecto y las autoridades y los empresarios están trabajando para poder subsanar algunos detalles que le faltan, y sobre todo ampliarlo con más participantes».
Sin embargo, insistió en que de consolidarse como un producto turístico, sí pudiera ser considerado para que recibiera recursos procedentes del Fideicomiso del 2 por Ciento al Hospedaje y de esta manera poder promoverlo.
Lois Heredia expuso que no se puede hablar de un tiempo establecido para que el proyecto se consolide, pues insistió en que aún están en el proceso, pues de nada serviría que se promocionara, y al llegar los turistas o visitantes aún estuviera en la fase de obra.
Por último, el también vicepresidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Veracruz reveló que con la finalidad de darle una mucho mayor certeza y evitar que el proyecto de peatonalización se quede a medias ante un cambio de gobierno municipal, se pudiera crear un comité ciudadano que le dé vigilancia hasta su consolidación total.