
Se registra Jorge Alanis por Morena para la alcaldía de Coatzintla
VERACRUZ, Ver., 23 de marzo de 2017.- A partir de junio, la Secretaría de Marina se hará cargo del Derrotero Meteorológico, hasta hoy bajo la responsabilidad de la Dirección General de Marina Mercante, de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), informó el integrante de la Dirección General Adjunta de Oceanografía, Hidrografía y Meteorología de la Semar, Juan Manuel Caballero González.
“Existe una colaboración directa con el Derrotero Meteorológico de la SCT debido a que hay cambios en la legislación nacional y que Secretaría de Marina tendrá la autoridad marítima nacional, también las funciones del Derrotero Meteorológico pasarán a la Secretaría de Marina y por lo tanto la información que brinda el Derrotero Meteorológico la estaremos brindando nosotros”, dijo.
Indicó que el Instituto Oceanográfico del Golfo y Mar Caribe, con sede en Veracruz, ya participa en las investigaciones que permiten a las oficinas centrales de la Semar, en la Ciudad de México, generar información meteorológica marítima, misma que en junio se difundirá de acuerdo con la regionalización a las Capitanías de Puerto, en el Mar Caribe, Golfo de México y Pacífico mexicano.
«El personal de la Semar cuenta con aproximadamente 20 años de experiencia generando información de meteorología marina para uso interno de la dependencia, por lo que tiene la capacidad para brindarla a la comunidad marítima nacional, y además proporcionarla a través de su sitio web, la enviarán vía radio a las embarcaciones que estén navegando”, detalló.
Asimismo, señaló que la información meteorológica elaborada por el Derrotero Meteorológico tiene como objetivo prevenir al sector marítimo portuario nacional de las condiciones meteorológicas y oceanográficas que pueden poner en riesgo la seguridad de la navegación e instalaciones portuarias, además de permitir la toma de decisiones en los puertos y salvaguardar la vida humana en el mar y aguas interiores.