![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-17-at-5.39.16-p.m.-2-107x70.jpeg)
Visita Carmelita Carballo a directivos del Mercado Poza Rica
POZA RICA, Ver., 18 de junio de 2017.- Durante el pasado proceso de elección para llevar a cabo la renovación de la alcaldía de Poza Rica, los partidos políticos y sus candidatos favorecieron el consumo de productos y de servicios locales, lo que favoreció el movimiento económico sobre determinados negocios de la ciudad, afirmó el presidente de la Cámara de Comercio, Alejandro de la Torre Tapia.
Sobre el particular, destacó que del 100 por ciento de productos o servicios consumidos por los partidos políticos y sus candidatos, el 70 por ciento correspondió a contratos que se dieron con negocios establecidos en la ciudad, lo que apoyó económicamente a los negocios establecidos del municipio.
Indicó que se trató de consumos relacionados con la publicidad para compañas, contratando servicios de impresión, además de lonas, y se manejó la publicidad a base de Internet, todo ello con publicistas de la ciudad.
Además, para el desarrollo de sus eventos políticos o mítines, también se llevó a cabo la renta de estructuras o para los vehículos que realizaban la promoción de sus respectivas campañas.
“Siempre hay una derrama por los partidos que envían a los candidatos, siempre envían papelería impresa y en lona, pero consideramos que ése fue el otro 20 por ciento que envían los partidos a su gente”, estableció.
Reconoció la lealtad de los partidos políticos hacia la economía local, quienes de esta forma generaron movimiento económico, al descargar la mayoría de sus consumos hacia los negocios locales.
Dijo que hasta la fecha no existe queja alguna en relación a que determinado establecimiento no se le haya pagado; sin embargo, Alejandro de la Torre Tapia aprovechó la oportunidad para dirigirse a los partidos y ahora excandidatos a que en caso de tener algún tipo de adeudo lo liquiden a la brevedad para respaldar a los negocios locales.