![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-17-at-8.47.13-a.m-107x70.jpeg)
Urge Fernando Ortega a fomentar el deporte; aspira a alcaldía de Perote
XALAPA, Ver., 31 de agosto de 2017.- Representantes de partidos políticos ante el Organismo Público Local Electoral (OPLE) informaron que presentarán una queja ante el Instituto Nacional Electoral (INE) por la reiterada invasión de competencias de los consejeros del órgano local en facultades que no les confiere la ley.
En conferencia de prensa, donde estuvieron presentes los representantes ante el OPLE de la mayoría los partidos políticos, a excepción de Morena, denunciaron que los consejeros locales han asumido una postura de soberbia y cerrazón, además de que se han tomado atribuciones de legisladores.
«El OPLE ha llegado al punto de que está invadiendo ámbitos de competencia en este momento y el último reglamento que dicta invade la competencia del Congreso del Estado, lo que consideramos todos los partidos políticos una falta grave y reiterada que ha cometido el Organismo Público Electoral y por eso tomamos esta decisión de levantarnos de la mesa en tanto esa actitud cambie para el bien de Veracruz y para el próximo proceso electoral”, dijo Mizraim Castelán Enríquez, del PAN.
Por su parte, Luis Vicente Aguilar, del PT, indicó que los consejeros del OPLE han sobre regulado el Código Electoral de Veracruz y recordó que la Cámara de Diputados les dio 30 días para crear un reglamento en cuanto a la reelección, sin embargo incluyeron temas como la paridad de género, que no se debió de meter, pues la Sala Superior aún está por pronunciarse en cuanto a la impugnación que hicieron regidoras electas.
«Nos tienen en un momento de incertidumbre a todos los compañeros que van a ser regidores, porque ellos hicieron un reglamento en el cual todos los partidos pedimos que se esperaran al momento adecuado para poder asignar las regidurías, ellos tenían prisa por asignar y fueron revocados por el Tribunal y no sabemos si la Sala Superior vaya a revocar y el problema es que ellos reglamentan (OPLE) y luego se los revocan».
Por último, Gonzalo Ibáñez, de Nueva Alianza, comentó que lo que se aprobó fue un procedimiento de asignación de regidurías que carece de la certeza suficiente que les permita tener claridad como partido político sobre cuál sería el mecanismo de asignación, pues la facultad de decidir se le deja directamente al OPLE.
«Hay juicios que están pendientes por resolverse ante la jurisdicción federal y estos juicios no solamente establecerían la existencia o no de este procedimiento, sino también lo regularían. Fue una opinión de los partidos políticos que este tema no se reglamentara para evitar lo que hoy tenemos, a ciudadanas y ciudadanos que tienen incertidumbre aún con las constancias entregadas».
Por último, dejaron en claro que no están en contra de que entre los partidos políticos y los puestos de elección popular se prepondere la paridad de género, como se dio a conocer el día de ayer.
“Los partidos políticos no estamos en contra de un derecho sustantivo, porque esa es la obligación que nosotros tenemos y la oportunidad de hacer valer el derecho electoral de las y los ciudadanos, sino que estamos en contra de las cortinas de humo que pretenden desvirtuar la razón y el origen del conflicto».