
Acerca STPSP más de 2 mil vacantes y capacitación al sur de Veracruz
POZA RICA, Ver., 24 de agosto de 2016.- Tras haber señalado irregularidades en dependencias de vialidad, empresarios de la Central de Abastos del Sur de las Huastecas (CASH) llegaron a un acuerdo con las representaciones de la Policía Vial, Transporte Público y Tránsito del Estado, tras una reunión de trabajo en donde estuvieron presentes autoridades municipales.
El alcalde de Poza Rica, Sergio Lorenzo Quiroz Cruz, informó que la reunión tuvo como objetivo “tratar de evitar que se den actos de corrupción o algunos otros detalles que salgan del marco de la ley”, e indicó que dentro de los acuerdos alcanzados, se estableció brindar capacitación a los bodegueros en materia de vialidad.
Reconoció que en dicha reunión no se tocó el tema relacionado con la seguridad, que habían demandado los comerciantes, como la presencia de la Gendarmería Nacional. “Ellos entienden que tenemos que irnos a otros niveles y en otras esferas”, detalló.
Por su parte, el delegado de Tránsito del Estado, Héctor Tablilla Colorado, dijo que se esperará definir fecha, hora y lugar, de parte de los bodegueros de la CASH para llevar a cabo las acciones de capacitación para que los comerciantes tengan mayores precisiones sobre las nuevas disposiciones contempladas en el Reglamento de Tránsito.
Respecto de presunto actos de corrupción, recordó que la dependencia sólo regula el Tránsito y la Vialidad, pero no unidades de carga, pues ello es responsabilidad de Transporte Público.
El vicepresidente de la CASH reconoció la disponibilidad de las dependencias por aclarar la situación en relación a su desempeño. “Hubo disposición de las partes”, dijo, expuso que la problemática que enfrentaban con dichas dependencias afectaba el abasto y el comercio, además de poner en riesgo la generación de empleo.
Señaló que “corría el riesgo de que pudiéramos sufrir un desabasto, y que esto llevara a cabo el empuje de los precios hacia arriba en detrimento de la economía familiar; esto es importante porque tenemos que cuidar la poca economía que nos queda”.