
Va el ganadero Manuel Barrientos por alcaldía de Paso de Ovejas
XALAPA, Ver., 30 de agosto de 2018.- Las cifras para el financiamiento público que corresponde a los partidos políticos con registro estatal, para el ejercicio 2019, quedaron en 332 millones 623 mil 878 pesos, lo cual está aprobado por el Organismo Público Local Electoral de Veracruz (OPLEV).
En cuanto a las once Asociaciones Políticas Estatales (APEs) recibirán el próximo año 5 millones 182 mil 831 pesos, ya que originalmente estaba proyectada la cantidad de 6 millones 97 mil 448 pesos.
En el acuerdo se especifica que la distribución del financiamiento público para el ejercicio 2019 se llevará a cabo una vez que se tenga certeza del número de partidos que conservarán su registro y que hayan adquirido definitividad y firmeza.
Cabe señalar que aún no se resuelven los recursos promovidos por los partidos Nueva Alianza (NA) y Encuentro Social (ES) ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) por la pérdida de su registro, al no alcanzar el mínimo de 3 por ciento de votación en el pasado proceso concurrente.
Por lo que en caso de que se confirme la desaparición de éstos, las prerrogativas serían únicamente para los Partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI), de la Revolución Democrática (PRD), Verde Ecologista de México (PVEM), del Trabajo (PT), Movimiento Ciudadano (MC) y Morena.
En el documento se detalla que el financiamiento público sería por 314 millones 18 mil 565 pesos; las franquicias postales para dichos institutos por 6 millones 97 mil 448 pesos y 12 millones 507 mil 865 pesos a los representantes de los partidos ante el Consejo General.
Este acuerdo será integrado al proyecto de presupuesto del OPLEV para el 2019 y remitido al gobernador Miguel Ángel Yunes Linares para su integración en el Presupuesto de Egresos del Estado y su eventual aprobación por parte del Congreso del Estado, antes del 31 de diciembre de 2018.