
Muerte de líder morenista en Coxquihui, por una caída: Fiscalía
XALAPA, Ver., 19 de junio de 2016.- Como cada año, los papás que son celebrados en este su día son pocos. A decir de algunos entrevistados, el reconocimiento de la sociedad siempre es para las madres y no para ellos.
Sin embargo, en un sondeo realizado, aseveraron que no dejarían de trabajar por darle lo mejor a su familia, pues ésa es su responsabilidad.
Dijeron que lo que más desean es que sus hijos estén bien, gocen de buena salud, de una buena situación económica y sean felices.
Pero además, una de sus principales temores es que los suyos sean víctima de la inseguridad y delincuencia ante el difícil panorama que enfrenta el estado y el país.
Carlos García dijo que en su familia no acostumbran festejar el día del padre, y dijo que su principal deseo en esta fecha es que su familia esté bien y él pueda llevar siempre el sustento a su hogar.
«Yo no creo celebrar el Día del Padre, sí tengo una bebé pero no voy a poder estar con ella, yo sólo quisiera que ella esté bien, que termine sus estudios, que ejerza y sea una persona de bien», dijo por su parte Luis Frías, quien también es papá.
Por su parte, José Morales dijo que si bien sí festejan con un pastel y comida, éste día no se parece al día de la madre, pues ella es mucho más celebrada.
«No festejamos ese día, como casi no nos hacen mucha publicidad a nosotros, a las que le hacen más es a las mujeres, pues ni modo, la preocupación de los papás es que la familia esté bien, los hijos, que les vaya bien en todo», agregó.
Así, el papá Roberto Pedraza sostuvo que su principal deseo en este día es que a sus hijos no les pase nada, pues la situación de inseguridad es cada vez peor.
«Mis hijos están pequeños, y es un orgullo tenerlos cerca. Los principales deseos por la situación del país es que estén bien, que no les vaya a pasar nada por la inseguridad, a su mamá le digo que no los deje ir solos a la tienda, no quisiera que los niños se perdieran, esa es mi preocupación», abundó.