
Parroquias de Xalapa, listas para celebrar la Pascua
XALAPA, Ver.- De aprobarse la ley para basificar a 7 mil o 24 mil empleados de confianza del gobierno del estado, los diputados locales presentarían una acción de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y los legisladores que la aprueben podrían enfrentar acciones legales.
En conferencia de prensa, el grupo legislativo del Partido Acción Nacional (PAN), Partido de la Revolución Democrática (PRD), Partido del Trabajo (PT) y Movimiento Ciudadano (MC), informaron que en pasadas sesiones, y con pasados dictámenes, han logrado recabar alrededor de 15 y 16 firmas, de un total de 17 que se necesitarían para promover esta acción legal.
«Se puede presentar una acción de inconstitucionalidad, la gravedad de las finanzas y el impacto que va a tener en el próximo gobierno pero sobre todo en la calidad de vida de los veracruzanos va a ser más grande y necesitamos abajo 17 firmas para presentar esa acción de inconstitucionalidad y hasta el momento en las votaciones hemos tenido 15 o 16 votos de algunos diputados que se han sumado».
Asimismo, la diputada local comentó que presentaron en diversas ocasiones por escrito ser partícipes en las comisiones que dictaminaron la propuesta de basificación, sin embargo no recibieron propuesta alguna.
«Solicitamos en base al reglamento participar en las reuniones de comisión que no existieron y le recordamos al diputado Ciro que cuando una servidora dejó de estar en esa comisión de Justicia y Puntos Constitucionales le dejamos elaborados todos los dictámenes de las iniciativas que habían presentado».
Por último, invitaron a los diputados que votaron en contra y se abstuvieron en esta iniciativa a que firmen esta acción de inconstitucionalidad pues violenta la Ley de Disciplina Financiera y el Código Financiero.