![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-15-at-7.14.09-p.m-107x70.jpeg)
Emiliano Zapata recibió con entusiasmo a Sheinbaum; El Arqui, presente
XALAPA, Ver.- Si el gobierno del estado paga la deuda que mantiene con acreedores y prestadores de servicios con el Impuesto del 3 por Ciento a la Nómina, que lo haga con los intereses acumulados, explicó el presidente de Asociacion Civil Alianza Ciudadana de Empresarios Veracruzanos, Andrés Beceiro López.
En este sentido, expuso que de acuerdo con los lineamientos del dictamen aprobado el jueves pasado por los legisladores locales, el presupuesto recolectado por el Impuesto a la Nómina es de 3 mil millones de pesos anuales, saldando todos los pasivos en aproximadamente cuatro años, por lo que también exigen un interés.
«Yo también quiero preguntar con qué interés, porque en ocho o 10 años la moneda no nos va a costar lo mismo que nos costó a nosotros, de por sí lo que van a pagar ya está devaluado, y en ocho o 10 años nos van a pagar con centavos en vez de pesos. Entonces por lo mismo mínimo debería de ser con el interés bancario con el que nos prestan a nosotros».
Asimismo, comentó que se dará una división del sector empresarial en la entidad, pues serán los mismos empresarios los que decidirán a quiénes se les pagará en el primer año, cada uno buscará no ser de los últimos en cobrar.
«Están aplicando el viejo dicho de divide y vencerás, van a dividir a todo el sector empresarial y es como si nos echaran comida a gentes hambrientas y todos nos fuéramos a ver quién gana, ver quién come más o quién come lo suficiente», concluyó.