
Más territorio, menos escritorio, así trabajará Pedro Miguel en Coatza
VERACRUZ, Ver., 8 de octubre de 2020.- Pagar un crédito hipotecario puede ser más barato que solventar una renta, aun en medio de la pandemia de coronavirus, indicó Pedro Fernández Martínez, vicepresidente nacional de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI)
Recordó que instituciones como Infonavit y Fovissste cuentan con diferentes productos para impulsar a los trabajadores, pero los bancos han reducido sus tasas durante este periodo y también son buena opción, sobre todo para quienes no son derechohabientes de las instituciones mencionadas.
“El Infonavit y el Fovissste siguen otorgando créditos muy atractivos para los trabajadores. Hay que recordar que la vivienda es de primera necesidad y hay quienes pagan rentas que se asemejan a la mensualidad que podrían pagar por un crédito hipotecario, entonces hay que analizar si se quiere seguir gastando o mejor se invierte y se adquiere un patrimonio”.
Adquiriendo un crédito hipotecario no sólo se puede invertir en hacer un patrimonio familiar, sino que se puede mejorar el espacio que se habita, dijo, y recomendó analizar la condición actual y determinar la viabilidad de tramitar un crédito hipotecario en lugar de seguir pagando renta.
Fernández Martínez detalló que “hay instituciones bancarias que ofrecen tasas atractivas para adquirir una vivienda, por ejemplo Banorte más o menos tiene una tasa de 7.5 por ciento, Santander 7.75 y BBVA México de 7.90. Estos son unos aproximados, lo que queremos dar a entender es que, según sea el caso, podría valer la pena comprar una casa en lugar de seguir rentando”.
Recientemente la AMPI llevó a cabo un encuentro en Tampico con el gobernador, Francisco Cabeza de Vaca, donde se analizaron los proyectos 2021 y estrategias de reactivación económica.