
El Papa Francisco sufre insuficiencia renal inicial, informa el Vaticano
OAXACA, Oax. 14 de agosto de 2019.- El gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa junto con el presidente Andrés Manuel López Obrador, encabezaron la reunión Sur-Sureste de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (Concamin), en cuyo marco fue presentado el Pacto Oaxaca, así como el Proyecto Ejecutivo del Corredor Interoceánico para el Desarrollo del Istmo de Tehuantepec, encaminados a implementar una política industrial incluyente que favorezca el desarrollo económico de esta zona del país.
En presencia del presidente de la Concamin, Francisco Cervantes Díaz y de los gobernadores de Campeche, Chiapas, Guerrero, Puebla, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán, el Mandatario oaxaqueño señaló que este acuerdo será la hoja de ruta que marcará un antes y un después en la vida de esta región, informó el gobierno de Oaxaca en un comunicado.
“El día de hoy nos emplaza la historia para contestar como generación, si queremos como usted lo ha planteado, crecimiento, pero crecimiento con equidad”.
El Ejecutivo Estatal refrendó el compromiso de su gobierno de coordinar esfuerzos con los demás mandatarios de la región, la Federación y los sectores industrial y empresarial para consolidar un sólo México, en donde no existan distinciones económicas injustas entre el sur y el norte.
“Que este evento sea el símbolo de la unidad para arrancar una nueva etapa de crecimiento y empezar a escribir unas nuevas páginas de la historia; porque unidos, con su visión, somos invencibles”, dijo.
En este marco Murat Hinojosa y su homólogo de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, presentaron al Presidente de México, el Proyecto Ejecutivo del Corredor Interoceánico para el Desarrollo del Istmo de Tehuantepec.
“Es una historia que tiene que ver con los puertos de Coatzacoalcos y Salina Cruz, que tienen una inversión estimada de alrededor de tres mil millones de pesos para empezar en una primera etapa, para mover más de un millón 300 mil contenedores”, expresó el Gobernador de Oaxaca.
En su oportunidad el presidente Andrés Manuel López Obrador, calificó como un asunto de justicia el desarrollo económico del Sur-Sureste, por lo que reafirmó el compromiso de su gobierno de alcanzar un crecimiento económico promedio del 4% anual mediante la inversión pública en grandes proyectos de infraestructura y el favorecimiento de la inversión privada -un propósito para el cual el Pacto Oaxaca es una gran herramienta-.
El Ejecutivo Federal insistió en la necesidad de trabajar juntos, sociedad y gobierno, para alcanzar el objetivo de construir un mejor México. “Nosotros velaremos para que el desarrollo del Istmo lo hagamos entre el sector público y los empresarios mexicanos, con la participación de las comunidades”, puntualizó.
Asimismo, enlistó los que considera son los eslabones de la cadena del progreso del país: Apoyar a la microempresa y el emprendimiento surgido desde la base de la sociedad; Realizar proyectos estratégicos impulsados por el estado; Facilitar la inversión privada mediante la simplificación de los trámites fiscales, la no creación de impuestos nuevos ni el aumento de los actuales y la observación de un estado de derecho; y Atraer la inversión extranjera.