
México y el mundo necesitan periodistas profesionales y unidos
OAXACA, Oax., 18 de octubre de 2019.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador fue notificado a las 15 horas del pasado 17 de octubre sobre los enfrentamientos en Culiacán.
Refirió que se tornó muy difícil la situación y estaban en riesgo muchas personas, por lo que se optó por proteger la vida de las personas.
“No se trata de masacres, eso ya se terminó, no puede valer más la captura de un delincuente que la pérdida de vidas”, apuntó el Presidente.
De esta manera señaló que Ovidio Guzmán fue liberado para proteger a los ciudadanos a pesar de que era buscado por una orden de aprehensión provisional contra él con fines de extradición.
López Obrador informó que él respaldó la decisión que tomó el Gabinete de Seguridad que optó por liberar a Ovidio Guzmán ante la amenaza y la reacción de grupos delincuenciales que amagaban con atentar contra la sociedad.
«Hubo una reacción muy violenta y se ponía en riesgo la vida de mucha gente… esta decisión se tomó para proteger a mucha gente, no se pude apagar el fuego usando fuegos, esa es la diferencia con lo que han hecho anteriores Gobiernos», insistió.
Información de Quadratín México