![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-16-at-6.58.26-p.m-107x70.jpeg)
Vandalizan y roban en escuela de Fortín
XALAPA, Ver., 14 de junio de 2017.- El académico brasileño y actual secretario general de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) para la Educación, la Ciencia y la Cultura, Paulo Speller, recibió por parte de la Universidad Veracruzana 8UV) el Doctorado Honoris Causa.
En el evento llevado a cabo en la Sala Tlaqna, dijo que la UV es un destino de extranjeros que buscan progresar en sus estudios, ya que la universidad pública mexicana ha sido referente para la llegada de estudiantes que buscan programas de calidad.
En su mensaje de agradecimiento, detalló que el papel primordial de los profesores es la formación con bases científicas, pero también la de ciudadanos que conformen sociedades justas y solidarias.
«Sabemos que no es fácil, que nos movemos en un terreno que cada vez es más difícil, nos ponen trabas, se interponen instituciones de otra naturaleza, donde el mercantilismo, muchas veces, compite con las universidades públicas, pero aquí vemos en la comunidad universitaria cómo es factible seguir esta lucha para consolidar a las universidades públicas».
Asimismo, expresó que el apoyo público a la educación superior sigue siendo indispensable, imprescindible, pues los desafíos que enfrenta constituyen retos para toda la sociedad, incluyendo a los gobiernos, el sector productivo, la sociedad civil organizada, las asociaciones académicas y organizaciones nacionales e internacionales.
«Todos los actores sociales deben movilizarse y sumar sus esfuerzos para impulsar el proceso de profundas transformaciones de la educación superior, apoyándose en el establecimiento de un nuevo consenso social que coloque a las instituciones de educación superior en una mejor posición para responder a sus necesidades presentes y futuras del desarrollo humano sostenible».
Finalmente, señaló que todo lo anterior culmina en la estrategia de desarrollo sostenible en sus 17 objetivos signados por los países para poner fin a la pobreza en todas sus formas, reducir la desigualdad y luchar contra el cambio climático.