
Miles ya se afiliaron en Jáltipan; promotora invita a sumarse a Morena
ORIZABA, Ver., 25 de octubre de 2021.- Orizaba será una Ciudad 30, es decir, un lugar más funcional en material de vialidad, donde los vehículos no rebasen los 30 kilómetros por hora, a fin de dar mayor seguridad a peatones.
Autoridades locales aseguran que dicho proyecto es parte de lo que trajo el alcalde Igor Rojí López de su reciente viaje a España, quien fue invitado por la alcaldía de Sevilla al Tercer Encuentro de Autoridades Municipales.
Allá conoció las políticas exitosas de Sevilla en cuanto a limpia pública, alumbrado, vivienda, transporte, movilidad, todo ello formando parte de la agenda 20-30 de Naciones Unidas.
Uno de los proyectos que conoció se llama Ciudades que Caminan y Ciudades 30, que implementará en Orizaba.
Y es que en Europa hay una corriente para desincentivar el uso de los autos para evitar el calentamiento global, y que se circule a baja velocidad para seguridad de los ciudadanos.
«Hemos estado platicando con Erick Morales, vamos a analizarlo, es prácticamente toda la ciudad, en donde la velocidad máxima que se pudiera tener es 30 kilómetros por hora para tener más seguridad para los peatones, para tener mejor organizada la circulación de la ciudad, es un beneficio para todos, los que caminan, los que tienen coche, transporte público, para todos», señaló Igor Rojí.
Para ello, se realizará una campaña de difusión y mucha señalización en la ciudad, es darle un grado más al 1×1, complementarlo de mejor forma, sin embargo, el alcalde no citó si habrá alguna consulta ciudadana para poner en marcha el proyecto.