
En Acayucan y Carranza, Morena tendrá candidatas
XALAPA, Ver., 13 de diciembre de 2017.- No se descarta que las organizaciones provida y profamilia en Veracruz inicien movilizaciones para evitar que se apruebe la iniciativa que propuso la diputada Tanya Carola Viveros Cházaro para visualizar el aborto como un problema de salud pública, indicó el vocero de la Arquidiócesis de Xalapa, José Manuel Suazo Reyes.
En el marco de la reunión anual con representantes de medios de comunicación, reiteró que esta iniciativa presentada por la legisladora de Morena el pasado 7 de diciembre, aborda al aborto como un problema de salud, tratando de modificar la Ley de Salud Estatal para implementarlo como planificación familiar.
“A nombre de la NOM 46 que promueve el aborto libre, que promueve que una jovencita de 12 años pueda ir a una clínica y pedir un aborto sin el consentimiento de sus padres o una persona que declara que fue violada y no lo demuestra, y entonces en cualquier momento de la gestación pueda pedir esta acción. A nosotros nos parece que esta iniciativa es otra manera de imponer o legalizar el crimen horrendo del aborto”.
Suazo Reyes se pronunció porque los legisladores de todas las fracciones propongan políticas para ayudar a las mujeres embarazadas en materia laboral y en adopción.
En ese sentido, afirmó que existen en Veracruz varias organizaciones que están vigilando el proceder del poder legislativo, incluso del Ejecutivo en temas y asuntos de familia, vida y educación.
“Son valores y realidades que han mostrado, por ejemplo el de la familia ha mostrado consistencia e importante para la sociedad. Yo creo que estamos listos para enfrentar en contra de quien atente contra la familia, no es contra un partido, es contra quien atente contra la vida, la familia y las instituciones familiares”.