![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-16-at-2.55.39-p.m.-1-107x70.jpeg)
Se fortalece día a día Daniela Griego entre simpatizantes de Morena
XALAPA, Ver., 25 de octubre de 2017.- En el marco del mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, el Tribunal Electoral de Veracruz (TEV) realizó el conversatorio «Prevención del cáncer de mama y factores de riesgo», para ello el presidente del órgano jurisdiccional, Roberto Eduardo Sigala Aguilar realizó la inaguración.
Durante su intervención, puntualizó que en la prevención y atención oportuna del cáncer de mama, no hay esfuerzo que sea pequeño o que esté de más.
De ahí que el TEV se suma al llamado que hace la Organización Mundial de la Salud, las instituciones nacionales y locales, pero particularmente a las iniciativas de la sociedad civil, para trabajar de manera conjunta en prevenir para vivir con una mejor calidad de vida y sumarnos a la vida.
«De la mano de las instituciones del Estado, con ese espíritu que se alimenta a través de su trabajo en la visibilización de la necesidad de la detección oportuna del cáncer de mama y de trabajar en la parte afectiva de quienes padecen o han padecido cáncer de mama, reconozco el trabajo de las mujeres voluntarias que las acompañan».
Aseveró que este evento, indudablemente se nutre con la entrega y participación de hombres y mujeres sumados a la organización.
Añadió que octubre, es el mes de la Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, que se celebra en todo el mundo con el fin de contribuir a aumentar la atención y el apoyo prestados a la sensibilización, la detección precoz, el tratamiento y los cuidados paliativos.
De acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud, el cáncer de mama es el más común en mujeres y la segunda causa principal de muerte por cáncer en mujeres.
«Se estima que, si se mantienen las tendencias actuales, para 2030 aumentará en un 46% en la Región de las Américas las muertes por esta enfermedad».
Se estima que la sensibilización y la comprensión sobre los riesgos de cáncer de mama, los primeros signos y síntomas y la concienciación general sobre la salud mamaria, es una parte importante de un enfoque de salud pública.
Aseveró que debe tenerse en cuenta, que no es una enfermedad exclusiva de mujeres.
En el evento estuvieron presentes Indira de Jesús Rosales San Román, Secretaria de Desarrollo Social, el doctor Jorge Ortiz González, Subdirector del Centro Estatal de Cancerología “Dr. Miguel Dorantes Mesa” del Estado de Veracruz, integrantes del Centro Estatal de Cancerología, José Luis Caiceros Borjas, miembro del cuerpo médico, María del Carmen Galindo Ramos, Jefa del departamento de nutrición y dietética, y Rosa María Cortina Carmona, Integrante de la Unidad Funcional de Mama.