![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-16-at-6.58.26-p.m-107x70.jpeg)
Vandalizan y roban en escuela de Fortín
XALAPA, 4 de agosto de 2017.- El próximo 18 de agosto iniciarán las mesas de trabajo en el Congreso local que permitirán desarrollar una propuesta legislativa para ayudar al Instituto de Pensiones del Estado (IPE) a salir de la crisis en que se encuentra, informó el diputado local del Partido Acción Nacional (PAN), José Manuel Sánchez Martínez.
El legislador señaló que sigue bajo análisis la propuesta del Gobierno del Estado de pagar la deuda del IPE con bienes inmuebles, sin embargo consideró que no es la solución. De igual manera, dijo que se podría descartar la individualización de cuentas, como lo propuso el gobierno estatal, pues hay coincidencia en que no ayudaría a superar la crisis.
«Eso todavía sigue pero está parado, yo creo que no es la solución, ya hay varias gentes que se están acercando para dar soluciones y reitero, hay que ponerlas en las mesas y llegar a un acuerdo que satisfaga a todas las partes (…) eso yo creo que todos coinciden en que no debe haber cuentas individualizadas, eso ya hasta lo podemos ir descartando».
Asimismo, mencionó que en esta ocasión sí acudirán el director del IPE, Hilario Barcelata y el titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), Guillermo Moreno Chazzarini, con quienes se discutirán las propuestas de todos los sindicatos, a fin de integrar un proyecto viable.
«Van a estar presentes también el director del IPE, igual que con Moreno Chazzarini ya se habló, vamos a tener mesas de trabajo para ya llegar, el avance ya se tiene, ya hay propuestas y esta semana nos reunimos con Copipev para ver qué propuestas trae, hay propuestas de varios sindicatos, entonces vamos a conjugar para que salga una propuesta común que sea beneficiosa para todos».
Por último, sobre el adeudo que tenían distintas instituciones educativas, incluso ayuntamientos, Sánchez Martínez indicó que se han recuperado cerca de 400 de los casi mil millones de pesos que no se habían pagado, y continúan recuperando el recurso.
«Hubo un posicionamiento ya en esa parte y de los 900, casi mil millones que se debían de varios entes, ya se han recuperado cerca de 400 millones y han estado pagando, eso ya va caminando».