![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-16-at-2.55.39-p.m.-1-107x70.jpeg)
Se fortalece día a día Daniela Griego entre simpatizantes de Morena
XALAPA, Ver., 10 de octubre de 2016.- El Órgano de Fiscalización Superior (Orfis) trabaja sin sesgos políticos, sin intereses de grupo, sin más subordinación que aquella que la Ley nos impone, como órgano auxiliar del Congreso de Veracruz, subrayó el auditor General, Lorenzo Antonio Portilla Vásquez.
En un mensaje, reitera que el Orfis actúa con criterios técnicos, con la autonomía e independencia que la propia Ley le otorga, “con la oportunidad de seguir consolidando los cambios que Veracruz demanda y reafirmar el compromiso por realizar una fiscalización que garantice la correcta administración de los recursos públicos, en favor de los veracruzanos.
Aquí en mensaje íntegro
En términos del Artículo 33 de la Ley Número 584 de Fiscalización Superior y Rendición de Cuentas para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, la Cuenta Pública es el documento que presentan los Entes Fiscalizables al Congreso, durante los plazos establecidos en ésta, con el fin de darle a conocer los resultados de su Gestión Financiera, respecto del ejercicio presupuestal comprendido del uno de enero al treinta y uno de diciembre del año anterior al de su presentación.
La Cuenta Pública es el documento por medio del cual los Entes Fiscalizables cumplen su deber de comprobar los resultados respecto a la recaudación, administración, manejo, custodia y aplicación de los ingresos y egresos durante el ejercicio fiscal. Por medio de ésta, dan cuenta a la sociedad sobre la forma en que manejaron los recursos públicos, así como el grado de cumplimiento de los programas que les fueron aprobados.
La entrega de la Cuenta Pública, además de ser un mandato constitucional, es un ejercicio por medio del cual, se fortalece la cultura de la rendición de cuentas y se satisface la exigencia social, de mayor transparencia en la aplicación de los recursos públicos.
Las Cuentas Públicas correspondientes al ejercicio fiscal 2015 fueron recibidas en primera instancia por la Comisión Permanente de Vigilancia del H. Congreso del Estado; posteriormente, se turnaron al Órgano de Fiscalización Superior del Estado (ORFIS) para dar inicio a la Fase de Comprobación, en la que fueron analizadas y auditadas con imparcialidad y legalidad, conforme a criterios de orden contable, jurídico y con estricto rigor técnico, siempre en apego a lo que señala la Ley, como lo marcan las normas nacionales e internacionales de auditoría y de acuerdo a nuestro Programa Anual 2016.
Durante esta etapa, atendimos todos los requerimientos que nos fueron presentados. Podemos señalar sin duda, que hemos cumplido lo que señala la legislación vigente en la materia.
La Fase de Comprobación concluyó el pasado martes 4 de octubre del presente año con la entrega del Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de las Cuentas Públicas al H. Congreso del Estado, a través de la Comisión Permanente de Vigilancia, documento que contiene todas las observaciones que, en su momento, no fueron solventadas por los Entes Fiscalizables en los plazos legales establecidos.
Ahora corresponde a las Diputadas y a los Diputados integrantes de la Comisión Permanente de Vigilancia realizar la revisión, análisis y discusión de dicho Informe, así como emitir el Dictamen con proyecto de Decreto, mismo que deberá ser sometido, en tiempo y forma, a la consideración del pleno del H. Congreso del Estado de Veracruz.
Una vez que el Congreso apruebe el Dictamen, instruirá al ORFIS, en su caso, a dar inicio a la Fase de Determinación de Responsabilidades y Fincamiento de Indemnizaciones y Sanciones a los servidores públicos o personas responsables.
En el Órgano de Fiscalización Superior trabajamos sin sesgos políticos, sin intereses de grupo, sin más subordinación que aquella que la Ley nos impone, como órgano auxiliar del H. Congreso del Estado; por el contrario, actuamos con criterios técnicos, con la autonomía e independencia que la propia Ley nos otorga.
Tenemos ante nosotros la oportunidad de seguir consolidando los cambios que Veracruz demanda y, a la vez, reafirmar nuestro compromiso por realizar una fiscalización que garantice la correcta administración de los recursos públicos, en favor del desarrollo social y económico de los veracruzanos. Este es nuestro reto. Este es nuestro deber.
Que tengan un excelente inicio de semana.