
Llama Quiroz Cruz, a mujeres a mantener su lucha por la igualdad
VERACRUZ, Ver., 7 de marzo de 2017.- El presidente de la comisión de Vigilancia del Congreso Local, Juan Manuel de Unanue Abascal, señaló que solicitaron al titular del Órgano de Fiscalización Superior del Estado (Orfis), Lorenzo Antonio Portilla Vásquez, que les informe sobre el lineamiento que emitió para permitir que los ayuntamientos sustituyan recurso 2016 con el de este año.
Explicó que preguntaron qué casos específicos pueden ser cubiertos con recursos 2017 para terminar obras que quedaron inconclusas por el desvío de los recursos federales del año pasado por parte del gobierno anterior.
Esto, luego de que el alcalde de San Rafael, Héctor Lagunes Reyes afirmara que el Orfis emitió un lineamiento donde se les permite a los municipios hacer uso de recursos en 2017 para concluir proyectos del 2016 por la falta de pago de recursos federales durante el gobierno de Javier Duarte.
«También solicitamos al auditor que nos mandara de manera oficial los puntos, mediante oficio, de cuándo los presidentes municipales pueden utilizar recurso 2017 para cubrir sobre todo obras que no fueron terminadas o ejecutadas al 100 por ciento. Estamos esperando esa información».
Destacó que es una medida legal que está contemplada en la norma, por lo que no se prevé que los ediles tengan alguna observación en sus cuentas públicas, sin embargo reiteró que es importante tener claros los casos que permite la ley para no caer en irregularidades.
«No porque es legal, hay algunos fondos que se permite, depende de algunas cuestiones, el FISM tomando en cuenta que la administración estatal anterior se robó este recurso y por ello están enfrentando esta crisis y estos problemas los alcaldes al día de hoy».
Por otro lado, De Unanue Abascal precisó que hasta el momento no han analizado ni aprobado ninguna línea de crédito de alcaldes que soliciten préstamos para solventar los recursos que no les han sido entregados.
«Al día de hoy no nos ha tocado aprobar créditos, a partir de que se da este problema de que los alcaldes no tienen recursos, no han solicitado ningún crédito. Comprendemos a los presidentes municipales tienen un compromiso con la ciudadanía así como el gobernador lo tiene y está atado de manos por lo complejo que está el estado financieramente hablando».