![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-20-at-9.46.23-p.m-107x70.jpeg)
Hablan secretario de Trabajo y cafeticultores de formalizar el empleo
XALPA, Ver., 25 de enero de 2017.- El secretario de Educación de Veracruz, Enrique Pérez Rodríguez, expuso que una vez que se concluya formalmente el periodo de entrega-recepción de la administración estatal este 2 de febrero, se tendrá certeza de la situación en que se encuentra la dependencia en el uso de los recursos públicos durante la pasada gestión.
Entrevistado luego de su reunión con diputados locales para discutir el presupuesto 2017, evitó señalar si han detectado empresas fantasma o desvío de recursos al interior de la dependencia, pues dijo que continúan en el análisis.
«Seguimos en el análisis, seguimos buscando información, todavía el proceso de entrega-recepción no concluye, formalmente es hasta febrero, por lo tanto no tenemos conclusiones ni avances todavía. Antes de las denuncias tenemos que hacer los procesos de revisión, estamos en eso».
Reconoció que por parte de la Contraloría General del Estado (CGE) les han requerido constantemente información que está bajo revisión, misma que han entregado en tiempo y forma, en colaboración con las autoridades de todas las áreas.
«Estamos proporcionando la información que nos pide el Órgano Interno de Control, que nos solicita a nosotros la Contraloría del Estado, que va obteniéndose del proceso, no podemos tener otra hasta en tanto no se concluya formalmente el proceso. Nosotros estamos informando».
Enrique Pérez explicó que por el momento no se han visto en la necesidad de despedir personal, como ha ocurrido en otras áreas del gobierno de Veracruz, y afirmó que aquellas personas que estén trabajando, no perderán su empleo en la SEV.
«No nos vemos todavía en esa necesidad, porque el proceso no termina, después de febrero podremos hablar de eso siempre y cuando lo hayamos necesitado. La gente que trabaje en la SEV seguirá cobrando, cada quien responde por sus actos».
Finalmente, sobre el presupuesto para la educación para este año, señaló que no conoce los números oficiales en que quedará el recurso con el que contarán; “tenemos un presupuesto que fue autorizado, pero está previsto por el Congreso que se pueda modificar, se está haciendo esa revisión. No tengo ningún dato sobre eso, estamos revisando todavía».