
El Papa Francisco sufre insuficiencia renal inicial, informa el Vaticano
CDMX, 5 de septiembre de 2019.- Una jueza federal de Xalapa requirió este jueves al Congreso de Veracruz que informe y justifique la separación temporal del cargo del fiscal General del Estado, Jorge Winckler Ortiz, ejecutada el martes pasado.
Reforma informa que Karina Juárez Benavides, juez Primera de Distrito en Veracruz, abrió a trámite un incidente de violación a la suspensión definitiva que ella misma otorgó a Winckler el 18 de enero en el amparo 1266/2018 para frenar los intentos del Congreso estatal para removerlo.
«Requiérase a las autoridades responsables para que en el término de tres días informen y justifiquen a este Juzgado sobre el cumplimiento dado a la suspensión, esto es, deberán acreditar con los medios de pruebas procedentes si emitieron o no el acto que se les atribuye y con el que supuestamente transgredieron la suspensión otorgada al quejoso y remitan las constancias que acrediten su dicho», ordenó.
También fijó para el 19 de septiembre la audiencia de alegatos del incidente, que de resultar fundado, daría lugar a que el caso sea turnado a la Fiscalía General de la República (FGR), pues la violación a una suspensión es un delito federal que se castiga con 3 a 9 años de cárcel.
El Congreso había impugnado desde febrero la suspensión definitiva, pero ese recurso no ha sido resuelto, y apenas el 29 de agosto, el Primer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Séptimo Circuito acordó que no le toca resolverlo, y lo turnó al Segundo Tribunal de la misma especialidad.
La separación temporal de Winckler Ortiz no necesariamente implica que la suspensión fue violada, y la jueza aclaró que dicha protección fue para impedir que el Congreso lo removiera con base en una reforma a la Constitución estatal publicada en noviembre de 2018.
«No se prohíbe la remoción del Fiscal en caso de existir causas para hacerlo, sólo se limita a que tal remoción se realice atento a los lineamientos previstos en la época en que fue designado, y no mediante el procedimiento fijado en la reforma reclamada», dice la suspensión.
La maniobra del martes pasado en la Comisión Permanente del Congreso local pareció diseñada para no violar la suspensión, pues no se removió definitivamente a Winckler, sino sólo de manera provisional, con el argumento de que no ha acreditado contar con certificación de control de confianza y su revalidación.