
Con transparencia y en territorio gobernaremos Veracruz: Rosa María
XALAPA, Ver., 21 de abril de 2021.- Para cuidar los datos personales de los ciudadanos, el Organismo Público Local Electoral del Estado (OPLE), el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) y el Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IVAI), firmaron la Declaración Conjunta sobre la Protección de Datos Personales durante el Proceso Electoral Local Ordinario 2020-2021.
Estuvieron presentes de manera virtual, Adrián Alcalá Méndez, comisionado del INAI; Naldy Patricia Rodríguez Lagunes, Comisionada Presidenta del IVAI; la comisionada María Magda Zayas Muñoz y el comisionado José Alfredo Corona Lizárraga, así como el consejero presidente del OPLE, Alejandro Bonilla Bonilla, y las consejeras y los consejeros electorales, además del Secretario Ejecutivo, Hugo Enrique Castro Bernabé y las representaciones de los partidos políticos.
Bonilla Bonilla señaló que “esta Declaración Conjunta sobre la Protección de Datos Personales durante el Proceso Electoral Local Ordinario 2020-2021 en Veracruz es decisiva, ya que es la ratificación explícita del OPLE y de los partidos políticos, ante el IVAI de anteponer a los fines electorales, el respeto a los derechos humanos y, especialmente, al acceso, rectificación, cancelación y oposición al tratamiento de sus datos personales, al que tiene derecho todo ciudadano.”
Lo anterior viene contemplado en el reciente acuerdo del INEl del pasado 26 de febrero, mediante el que se reformó el Anexo 19.3 del Reglamento de Elecciones relativo al «Procedimiento y Protocolo de Seguridad para la Generación, Impresión, Entrega, Devolución y Destrucción de las Listas Nominales de Electores para su uso en las Jornadas Electorales”.
De acuerdo con el Comisionado del INAI, Adrián Alcalá Méndez, la manera en que se hace campaña ha cambiado, por tal razón es pertinente reflexionar sobre el contexto acelerado y el desarrollo de las nuevas tecnologías de la información, aunado al creciente uso de internet. Esa transformación se dio en muchos de los procesos tradicionales, como la manera en que se realizan las campañas electorales hoy en día. Es por tal motivo que el uso de datos personales y su tratamiento, está ligado también a la innovación tecnológica y al aumento de las tecnologías de la información y comunicación dentro de las campañas electorales.
En su intervención, la Comisionada Presidenta del IVAI, Naldy Patricia Rodríguez Lagunes, señaló que “velar por la protección de datos en tiempos de pandemia y en medio de un Proceso Electoral Local, es el reto que hoy reúne a esta firma. A pesar de los desafíos que imponen estos dos eventos, a distancia se celebra la suma de voluntades.” Agregó que esto será una realidad, teniendo como base el respeto a la ley, tal como lo ordena la Carta Magna. La información que se refiere a la vida privada y los datos personales será protegida en los términos y con las excepciones que fijen las leyes.
Al término de la firma, se llevó a cabo la Conferencia “La Protección de los Datos Personales en el Proceso Electoral” impartida por Ileana Junue Magaña Cabrera, Directora de Datos Personales del IVAI, así como por Luis Ricardo Sánchez Hernández, Director General de Normatividad de Consulta del INAI.