![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/13f61ffe-17dc-4b8b-a416-775ef5f97161-107x70.jpeg)
Continúa en Xalapa la campaña de afiliación al verde y salud visual
XALAPA, Ver., 20 de noviembre de 2017.- Luego del asesinato del alcalde electo de Hidalgotitlán, Santana Cruz Bahena, la tarde de este lunes, el Organismo Público Local Electoral (OPLE), tendrá que emitir una nueva constancia de mayoría a su suplente, Federico Tadeo Sánchez, para que asuma el cargo el próximo 1 de enero.
En este sentido, el consejero Juan Manuel Vázquez Barajas, explicó que en vista de que las próximas autoridades no han rendido la protesta de ley, no es facultad del Congreso del Estado llamar al suplente, sino del ente comicial y otorgarle la calidad de propietario.
“Considerando que todavía no ha rendido protesta de acuerdo con la Ley Orgánica del Municipio Libre, en este momento no aplica que sea el Congreso del Estado el que tuviese que realizar la convocatoria al suplente, dando que no están en funciones estos nuevos alcaldes”, apuntó.
En entrevista telefónica comentó que no hay antecedentes similares en el OPLE, donde un funcionario electo es asesinado; únicamente está el caso del fallecimiento del alcalde electo de La Antigua, a causa de una enfermedad, y por medio de la solicitud del Partido Acción Nacional (PAN), se le expidió la constancia de mayoría a su suplente.
“Nosotros estaremos a la espera de que el partido nos requiera la constancia de mayoría al alcalde suplente. En el caso de La Antigua así fue, el PAN promovió ante el OPLE que se le entregara al presidente municipal suplente en ese momento y se le emitió una constancia de mayoría ya como propietario”.
Si bien la toma de protesta será el próximo 31 de diciembre, agregó que a fin de darle certeza a la elección de Hidalgotitlán, el organismo electoral estará procediendo a hacerle el cambio de edil en los próximos días.
Finalmente, el consejero lamentó que en México se den este tipo de hechos, porque a su juicio, debilitan el sistema democrático que se busca construir en el país; no obstante, descartó que el hecho de violencia afecte la preparación de los comicios del 1 de julio de 2018.