
Hasta 2027 aplicaría ley contra nepotismo: Claudia Sheinbaum
CDMX, 23 de septiembre de 2021.- El Consejo Nacional de Seguridad Privada (CNSP) señaló que de 6 mil empresas del ramo que hay en el país, alrededor de 3 mil 600 son patito, pues carecen de los permisos necesarios para operar.
En un comunicado, Raúl Sapién, presidente del CNSP, dijo que la Policía Bancaria e Industrial podría considerarse una empresa que presta servicios de seguridad privada, pero al ser Policía Complementaria que forma parte de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), no necesita un permiso.
«No tienen que cumplir con toda la carga normativa en materia de outsourcing o fiscal como las demás empresas, es decir, ofrecen el mismo producto, pero sin cumplir con las leyes en la materia», explicó.
Sapién resaltó que según la SSC, en la Ciudad de México hay mil 139 empresas de seguridad privada registradas (que tienen permiso).
Por otra parte, agregó que al año la Hacienda Pública deja de percibir hasta 480 millones de pesos por la operación de compañías del rubro que no están debidamente registradas.
Información completa en Quadratín México.