![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-16-at-9.32.46-a.m-107x70.jpeg)
Emmanuel y Mijares se entregan al público veracruzano
XALAPA, Ver., 7 de noviembre de 2021.- Un 25 por ciento del total del mercado de gas LP es operado por el crimen organizado, mientras que el robo del combustible se concentra principalmente en Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Guanajuato, Querétaro, Veracruz, Jalisco y Tamaulipas, según datos de Pemex.
En Veracruz el incremento de este delito ha ido al alza en los últimos meses, sobre todo en los municipios de Córdoba y Orizaba, a través de pipas clonadas, algunas de las cuales han sufrido siniestros, poniendo en riesgo a la población.
La Asociación Mexicana de Distribuidores de Gas Licuado y Empresas Conexas (Amexgas) insiste en que en diversas regiones del país operan grupos delictivos que permanentemente sustraen el gas del ducto principal de Pemex y de algunas de sus refinerías, amenazando a operadores y robando pipas y transportes de empresas privadas, afectando a la población mediante amenazas, extorsiones y secuestros que ponen en riesgo la vida de los trabajadores y del consumidor final.
Amexgas sostiene que los grupos dedicados a este acto delictivo utilizan pipas clonadas o robadas, estaciones de servicio que no cumplen con las medidas de seguridad y plantas de distribución clandestinas.
Así ha venido ocurriendo en los últimos meses en al menos 17 municipios de la zona centro del Estado, entre ellos Córdoba, Orizaba, Yanga, Coscomatepec, en donde cometen dos actividades alarmantes: la clonación de autotanques y el ataque comercial.
Es de resaltar que esta problemática no sólo la debe de atender el estado, sino también los municipios y quienes están al frente, por lo que los presidentes municipales, prontos a tomar protesta, deberán de contar con una estrategia para mitigar el robo del combustible y su venta clandestina.
Y es que de acuerdo con la evidencia fotográfica, existe registro de por lo menos una docena de unidades tipo pipa y portátil que se desplazan al interior de esa zona, despachando de forma ilegal el hidrocarburo.
En cuanto al ataque comercial, se ha visto que las unidades apócrifas se encuentran distribuyendo el litro en un intervalo de 8.5 a 10 pesos del gas estacionario, mientras que la venta de tanques portátiles de 20 kilos entre los 350 y 370 pesos.
La zona de injerencia de los grupos delictivos es Córdoba, en el centro y algunas colonias, así como los municipios de Fortín, Coscomatepec, Yanga, Chocamán, Atoyac, Tezonapa, Cuichapa, por mencionar algunos.
Asimismo, en la zona centro de Orizaba y algunas colonias; Ixtaczoquitlán (en la comunidad de Cuauhtlapan), Ixhuatlancillo, Mariano Escobedo, La Perla, Río Blanco, Nogales y Mendoza.
Hay que hacer mención que el pasado mes de septiembre, en el municipio de Coscomatepec un supuesto empleado de la empresa Sony Gas murió en la azotea de un domicilio cuando abastecía de gas un tanque estacionario de una tortillería, ubicada en la calle Zaragoza, esquina Lerdo, de dicho municipio del centro del estado.
Sin embargo, se presume que esta pipa era clonada, ya que no era propiedad de la empresa y no contaba con registro ante la CRE.
En el vecino estado de Puebla hubo una explosión a causa de la ordeña de combustible y en Veracruz los ciudadanos temen que esto se repita y suceda en las comunidades donde saben existen tomas clandestinas.