
Dignificación de mercados, prioridad de mi gobierno: Rosa María
XALAPA, Ver., 21 de febrero de 2023.- De los dos mil 900 millones de pesos que observó la Auditoría Superior de la Federación (ASF) a Veracruz, más de la mitad corresponde a los municipios, aseguró el gobernador Cuitláhuac García Jiménez.
En conferencia de prensa, el mandatario estatal dijo que la observación a Veracruz es por mil 200 millones de pesos y se trata de una solicitud de aclaración correspondiente a un déficit nominal.
Explicó que el salario de los trabajadores del estado se paga, pero no se presupuesta del inicio, por lo que la ASF, pide la aclaración de ese recurso.
“Esto se debe a que tenemos un déficit nominal de 6 mil millones de pesos lo que nos dejaron, nosotros hemos logrado que ahora sean mil 226 millones de pesos a través de diversas estrategias financieras para disminuir ese déficit”.
Adelantó que el próximo año “nos van a volver a observar porque no teníamos programado el aumento salarial que se pagó a los maestros en diciembre”.
En su informe, la Auditoria Superior de la Federación pidió al Gobierno del Estado de Veracruz que aclare y proporcione la documentación adicional justificativa y comprobatoria de mil 226 millones 591 mil 241 pesos de incremento que originalmente no estaba descrito en el Presupuesto de Egresos del Gobierno estatal.