![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-14-at-8.26.25-p.m-107x70.jpeg)
No hay país tan democrático como México: Sheinbaum
VERACRUZ, Ver., 21 de abril de 2017.- Aunque Veracruz fue de los estados donde se perdieron más empleos de los que se generaron de 2015 a 2016, las contrataciones por construcción de obras como el puerto de Tuxpan y el de Veracruz, han permitido recuperarlos, informó el delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) delegación norte, Antonio Benítez Lucho.
«Aunque se perdieron alrededor de 6 mil empleos en los últimos dos años en la región de Poza Rica por el cierre de empresas petroleras, se lograron recuperar por las ampliaciones portuarias», explicó.
Detalló que las áreas afectadas son Poza Rica y Coatzacoalcos, en el estado de Veracruz, así como Campeche y Tabasco; agregó que “la cifra se ha equilibrado por el alza de empleo en el municipio de Veracruz, Xalapa, Martínez, Tuxpan y Lerdo de Tejada».
Detalló que según datos al mes de marzo, se recuperaron los empleos perdidos y se tienen 3 mil más debido a las obras de ampliación del puerto de Veracruz y los trabajos en Tuxpan.
El funcionario federal aseguró que ya se han generado más empleos de los que se perdieron por los despidos masivos que se dieron en el sector petrolero en lugares como Poza Rica.
Dijo que en Coatzacoalcos, que le corresponde a la Delegación Sur del IMSS, se dio el mismo fenómeno por las empresas petroleras vinculadas a Petróleos Mexicanos (Pemex) que cerraron, sin embargo, insistió en que los empleos perdidos se recuperaron en otros municipios y áreas.
En otro tema, indicó que municipios cañeros no tienen adeudos de cuotas con el IMSS, pues todos están pagando, incluyendo Tuxpan, que arrastraba una deuda millonaria y de años.