
Ni el frío la detiene; Daniela sigue ampliando padrón de Morena en Xalapa
VERACRUZ, Ver., 7 de junio de 2016.- Ante el déficit de agua que se comienza a registrar en las ocho zonas metropolitanas del estado, el presidente estatal de Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de la Vivienda (Canadevi), Jorge Flores Lomán, consideró que el nuevo gobernador deberá impulsar obras de infraestructura hídrica para abastecer del líquido a los nuevos fraccionamientos que se construyan.
Refirió que el estado de Veracruz carece de ese tipo de infraestructura, la cual resulta necesaria, ya que su falta frena la construcción de desarrollos inmobiliarios.
Dijo que los desarrolladores inmobiliarios se encargarían de las obras secundarias para llevar el agua de las líneas troncales a los fraccionamientos nuevos que se construyan en las zonas metropolitanas del estado de Veracruz.
“Nosotros tendríamos que plantearle a la nueva administración la inversión en esas infraestructuras básicas, en las grandes obras de cabecera y nosotros haríamos las infraestructuras secundarias, pero básicamente es el agua, el gran tema se está volviendo el agua”, insistió.
Advirtió que los organismos locales operadores del líquido limitan la factibilidad ante la disminución de la disposición del agua en la entidad; “como está reducida la disposición de agua ya, pues los organismos locales nos dan determinados números de factibilidades para agua, entonces sí nos frena mucho”, explicó.
Por otra parte, mencionó que los integrantes de la Canadevi pretenden continuar generando empleos en la entidad, en la nueva administración estatal.
En ese sentido, anunció que se posicionará a la Canadevi ante el gobierno estatal entrante para generar empleos, lo cual beneficiará a la recuperación del estado.
“Esto no va a ser inmediato, esto lleva un periodo de gestación todavía, porque hay que ubicar terrenos, dotarlos de infraestructura, hay que autorizar los nuevos proyectos, esto lleva un tiempo, pero la disposición que tengan las autoridades es fundamental para que esto se detone, de tal manera que en los próximos dos años de gobierno se sentarían las bases para que trabajemos con niveles crecientes de productividad”, concluyó.