
En candidaturas a alcaldías, más de 100 casos de nepotismo: Huerta
XALAPA, Ver., 17 de abril de 2024.- El candidato al Senado por la segunda fórmula, el morenista Manuel Huerta Ladrón de Guevara, irá en lugar de Claudia Tello para el debate que organiza el INE en Veracruz.
Aclaró que se discute esa propuesta en los órganos electorales y en su caso que “el partido nombre al que va a debatir, yo estoy esperando que me ratifique el nombramiento».
En entrevista, el candidato morenista aseguró que irá al debate para enfrentarse a Miguel Ángel Yunes Márquez de la coalición Fuerza y Corazón por Veracruz y al emecista Dante Delgado Morales.
«Quiero debatir con nuestros adversarios, de hecho ya les mandé a preguntar qué se siente ser herederos de fortunas, yates y aviones».
A pregunta expresa si es posible ese cambio para el debate oficial, Manuel Huerta aclaró que está listo para lo que venga.
«Si me nombran es porque el partido decide nombrarme y yo estoy listo y puesto, contra uno, contra dos o contra todos juntos».
En ese sentido, el experto en derecho electoral, Eduardo de la Torre, aclaró que no existe impedimento legal para que un candidato al Senado de la segunda fórmula debate con los de la primera.
«Los únicos debates que están en el reglamentados y son obligatorios son los de la presidencia de la República y son dos».
De ahí abajo, para el resto de los aspirantes a diferentes cargos de elección popular son opcionales.
«Es opcional si van los candidatos o no, pero no está exento que vaya la segunda fórmula a un debate con los senadores de primera fórmula».