
El Papa Francisco sufre insuficiencia renal inicial, informa el Vaticano
CIUDAD DE MÉXICO, 11 de octubre de 2019.- Quienes consideren que existe represalia en torno a la suspensión de un magistrado del Primer Circuito por presunta corrupción, el presidente Andrés Manuel López Obrador advirtió que tienen todo el derecho a probarlo, así como existe el derecho a probar que existe corrupción.
En conferencia de prensa, aseguró que se acabaron los tiempos en los que las instituciones eran intocables. «Que nadie se rasgue las vestiduras, ya se acabó aquello de que no se podía tocar al intocable, no impunidad», refirió respecto a la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de investigar a magistrados.
Al celebrar que no se toleren estas conductas indebidas dentro y fuera del Poder Judicial, López Obrador sostuvo que nunca se castigaba a ministros y que es algo «inédito que por corrupción se destituya a un magistrado, antes no se informaba y la gente no sabía cuál era la función de las instituciones».
El Presidente manifestó que a pesar de que la mayoría de los mexicanos no tiene conocimiento de esta institución (Judicatura) ahora hay un despertar de información.
Información completa en Quadratín México.