![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-15-at-4.30.39-p.m-107x70.jpeg)
Convoca Víctor Vargas a pacto de civilidad en proceso interno de Morena
XALAPA, Ver., 2 de abril de 2017.- El presidente de la Comisión de Derechos Humanos en el Congreso local, Gregorio Murillo Uscanga, enfatizó que no permitirán que la presión de grupos conservadores y religiosos se imponga en la conformación del nuevo Código Civil para Veracruz, a pesar de las amenazas de voto de castigo al PAN-PRD.
Subrayó que ninguna doctrina ni ideología política impedirán una legislación justa y el diseño de leyes que atiendan la realidad y ayuden a las familias veracruzanas. Hay que recordar que el nuevo Código Civil contemplaría temas como el aborto y el matrimonio igualitario.
Aclaró que la legislatura está obligada a dar respuesta a los posicionamientos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para lo que tienen todavía seis meses para dictaminar en pro de los derechos humanos de los veracruzanos.
Además, dijo tener consciencia de que son temas polémicos, aunque reiteró que lo importante es sacar las modificaciones necesarias, «seguramente algún sector va a estar en contra, otros a favor, pero aquí lo importante es que se discuta y se hagan leyes que le sirvan a los veracruzanos».
Murillo Uscanga evitó opinar respecto de las amenazas del grupo religioso Sí a la Vida, sobre dar voto de castigo a la alianza PAN-PRD en caso de que se aprueben estas modificaciones, pues, dijo, los diputados se deben concentrar en hacer leyes que funcionen a la población y no de las campañas electorales.