
Los colores de Oaxaca, mural que resume universo de Rodolfo Morales
CIUDAD DE MÉXICO, 11 de enero de 2017.- Al subrayar que México está en paz, tranquilo y echado para adelante, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, aseguró que la administración federal ha respaldado a los estados para atender los incidentes ocurridos en días pasados por el aumento de las gasolinas.
Al participar en la 28 Reunión de Embajadores y Cónsules, destacó que en México se trabaja y cuenta con una policía eficaz que contribuirá a que no queden impunes acciones que se han cometido. “El tema de la impunidad es clave, por ello, este es solo un ejemplo de que actuamos y que tenemos resultados al respecto”.
Acompañado del canciller Luis Videgaray Caso, Osorio Chong exhortó a los diplomáticos en el exterior a informar que las cosas están en calma y se enfrentan los retos con gobernabilidad.
En el salón José María Morelos y Pavón de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), precisó que el Gobierno de la República dialoga con los diferentes sectores de la población para tomar medidas que apoyen y respalden a las clases más desprotegidas.
Explicó que existen temas fundamentales como la gobernabilidad, la cual se logra a partir de aplicar la ley y detalló que en los temas de justicia y seguridad se han logrado avances importantes, como la implementación del Nuevo Sistema Penal Acusatorio, que representa un pilar en favor del Estado de Derecho y la legalidad.
Adelantó que en breve se presentarán propuestas de modificaciones al Congreso de la Unión para perfeccionarlo y explicó que está la iniciativa para crear las Policías Únicas y contar con 32 cuerpos de seguridad, en lugar de mil 800 corporaciones locales y municipales.
En materia de derechos humanos, Osorio Chong precisó que el Gobierno de la República hace frente de manera prioritaria a la desaparición forzada y la tortura con dos iniciativas que se discuten los legisladores; otro tema, subrayó el Secretario de Gobernación, es la migración, reto global que requiere acciones coordinadas como las repatriaciones coordinadas.
A su vez, anunció que en materia de protección civil este año México será sede de la Plataforma Global para la Reducción del Riesgo de Desastre, evento en el que se compartirán conocimientos y experiencias que aumentarán la capacidad de prevención y respuesta en fenómenos naturales.