![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-15-at-7.14.09-p.m-107x70.jpeg)
Emiliano Zapata recibió con entusiasmo a Sheinbaum; El Arqui, presente
VERACRUZ, Ver., 6 de enero de 2017.- A pesar que en el campo mexicano se han logrado avances significativos en los últimos años, persisten viejos rezagos, entre ellos, las condiciones de pobreza en que viven seis de cada diez mexicanos de las zonas rurales, afirmó el presidente de la Confederación Nacional Campesina (CNC) Ismael Hernández Deras.
“A pesar de los avances, que estos son muy concretos, entre los que están las 500 mil nuevas hectáreas de riego en el país, persisten viejos rezagos y hoy tenemos nuevos desafíos. Hoy, seis de cada diez mexicanos en las zonas rurales, viven en condiciones de pobreza. No es posible construir un México próspero, sin resolver el imperativo de justicia para el campo”.
Señaló que con la ley agraria del 6 de enero Venustiano Carranza puso punto final al despojo ilegal de tierras, aguas y monte.
“Ello requiere de trabajo colectivo, de trabajo conjunto de todas las organizaciones productivas y sociales del campo, en torno a construir una verdadera agenda común de desarrollo rural sustentable para la nueva familia rural mexicana, para el nuevo entorno internacional y nacional regional que tenemos, fuera de protagonismos, fuera de ambiciones políticas”.
El cenecista agregó: “Hoy tenemos nuevos desafíos, hoy 6 de cada 10 mexicanos en zonas rurales viven en condiciones de pobreza”.
Hernández Deras dijo que la pobreza, desigualdad, corrupción e impunidad son los verdaderos enemigos del campo.