
Allana Partido Verde camino a Javier Herrera en Veracruz
XALAPA, Ver., 9 de diciembre de 2019.- El Comité de Defensa de Enfermería negó que le hayan solicitado recursos o dádivas a cambio de contratos, exámenes o cualquier beneficio laboral, como se publicó en el Diario Acayucan y el Portal de Coatzacoalcos el 3 de diciembre
Mencionaron que en la nota publicada se señala a la licenciada Teresa de Jesús García Ricárdez, la enfermera Agustina González Castro, la licenciada Rosamaría Cruz Orozco, al doctor Arturo Tolentino Santos y al radiólogo Julio Florentino de Jesús de haberlos extorsionado con promesas de basificación y el cobro de dinero en efectivo para entregarles exámenes.
“Somos enfermeros con calidad moral y en nosotros no cabe la corrupción, no tenemos relación con ningún funcionario de los Servicios de Salud de Veracruz ni con el doctor Roberto Ramos Alor, ni se nos han solicitado recursos o dádivas a cambio de contratos, exámenes o cualquier beneficio laboral”.
Subrayaron que no están afianzados a sindicatos, “pero se ve claro que los intereses de un exlíder sindical, una exjefa de enfermeras y un grupo de personas contra la Cuarta Transformación y el avance del Hospital de la comunidad del Valle de Uxpanapa tratan de manchar la imagen pública de gente que lo único que ha hecho es mostrarnos el apoyo moral para servir mejor a la gente en vulnerabilidad”.
El Comité de Defensa de Enfermería agradeció al Presidente, Gobernador y titular de la SS por voltear los ojos al Hospital la comunidad del Uxpanapa y darle la oportunidad a 51 trabajadores del área de enfermería, un caso histórico.
“La necesidad es mucha, pero vamos en buen camino (…) Queremos pensar que el asunto de fondo es político-sindical, pues Lázaro Zamudio, un líder que estuvo en el poder 12 años, fue derrotado”.