
Apoyo a deportistas de Boca del Río continuará con Maryjose Gamboa
POZA RICA, Ver., 22 de mayo de 2022.- Trabajadores de Petróleos Mexicanos (Pemex), pertenecientes a la Sección Número 30 del Sindicato Petrolero, denunciaron el acoso laboral del que son objeto por parte del titular del Hospital Regional de la empresa productora del estado, Emmanuel Román Montiel Cerón, quien ha instalado equipos de videovigilancia en áreas no estratégicas en espacios del inmueble, por lo que no están para cuidar la seguridad de los trabajadores, sino para buscar un pretexto para allanar sus derechos laborales.
El Secretario General de la Sección 30, José Juan Soni Solis, confirmó que de parte de los trabajadores se han presentado denuncias en este sentido ante la representación sindical que ha tomado nota de estos hechos, por lo cual señaló que “hay cámaras por todos lados en el hospital”, y en ese sentido agregó que “quizá sí deba de haberlas, pero en puntos estratégicos en donde se requiere la vigilancia y no para acosar a los trabajadores”.
Durante el inicio de la semana anterior, los trabajadores jubilados y activos de la Sección 30 se plantaron frente a las instalaciones del Hospital para exigir al titular de la institución de seguridad social que resuelva diversas problemáticas, como la falta de medicamentos, la presencia de especialistas en el nosocomio, el pago oportuno de medicinas que no son encontradas en las farmacias del propio Hospital y de la clínica Satélite, y se le concedió el plazo de 8 días para tener una respuesta que atiendan sus demandas, la cual se cumple éste lunes.
En ese sentido, el dirigente de la Sección 30, José Juan Soni Solis, expresó que ésta es una de las quejas que se estarán atendiendo de parte de los trabajadores, para que sus derechos no sean vulnerados por los encargados del centro médico, y lamentó que en lugar de buscar mejoras para el centro hospitalario hoy los encargados del mismo se preocupen más por lesionar los derechos de los trabajadores.
Expresó que ya han pasado varios años que el hospital luce en condiciones deplorables y la muestra está en que no ha recibido ningún tratamiento de pintura al exterior, lo que genera una mala imagen de la institución, sin embargo, sí hay dinero para gastar en cámaras de videovigilancia para acosar a los trabajadores petroleros. “Ya no queremos que esté bonito (el hospital), lo que queremos es que llegue el medicamento”, remató el entrevistado.