![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-17-at-5.39.16-p.m.-2-107x70.jpeg)
Visita Carmelita Carballo a directivos del Mercado Poza Rica
COATZACOALCOS, Ver., 23 de junio de 2018.- El presidente de la Junta Municipal Electoral de Coatzacoalcos Noé García Jofre, informó que tras la toma de dichas instalaciones por parte de Andrés Acosta Moreno, esta instancia no está en condiciones de realizar las elecciones extraordinarias en Villa Allende porque no se podría realizar una elección transparente, democrática y que dé certeza a sus electores y participantes.
Indicó que en menos de 72 horas es imposible llevar a cabo un proceso electoral y elecciones que deban de tener por lo menos 40 días de preparación.
Apuntó que los manifestantes exigen que durante la jornada electoral se cuente con tinta indeleble, boletas con candados de seguridad y la lista nominal, elementos que no se tienen hasta este momento.
García Jofre apuntó que para llevar a cabo las elecciones extraordinarias una de las opciones que contempla la Ley Orgánica del Municipio Libre es que el cabildo sesione ya que el Ayuntamiento es la autoridad responsable de brindar las condiciones de seguridad necesarias a la población para que acudan a las urnas a votar con tranquilidad.
Indicó que el Tribunal puede determinar una fecha para que se efectúen las elecciones, pero otra muy diferente es que en la fecha estipulada se puedan cumplir con las condiciones que se requieren para llevar a cabo una jornada electoral.
Muy temprano se presentó a las instalaciones de la Junta Municipal, uno de los candidatos registrados para la elección extraordinaria en Villa Allende, Andrés Acosta Moreno para pedir condiciones seguras y medidas de transparencia para la elección este domingo 24 de junio.
“Hay una situación fundamental, los ciudadanos de Villa Allende desconocen que podrían llevarse a cabo las elecciones este 24 de Junio, además la Junta Municipal Electoral no cuenta con las listas OCR completas, no tiene a todos los funcionarios de casillas designados, las boletas electorales no están impresas y muchas otras situaciones que no garantizan una elección transparente, por eso exigimos que se cumpla con todo”, finalizó Acosta Moreno.