
Personas con discapacidad y cuidadoras podrán votar desde casa
POZA RICA, Ver., 29 de marzo de 2017.- No habían antecedentes de agresión hacia el periodista Armando Arrieta Granados, quien la madrugada de este miércoles fue baleado en Poza Rica, informó el secretario Ejecutivo de la Comisión Estatal para la Atención y Protección a Periodistas (CEAPP), Jorge Morales.
Reconoció que los periodistas veracruzanos viven una situación muy crítica, pues por un lado están los casos documentados por la CEAPP y un sub-registro de casos de riesgo sobre los que no se tiene información previa o antecedentes.
«Recordemos el caso de Ricardo Monliu, que no tenía antecedentes, pero súbitamente sufre una agresión; Israel Hernández, que estaba en la cobertura de un conflicto obrero y que también fue herido de bala; y en este caso, que también estamos viendo, pues de parte de la Comisión no tenemos conocimiento de una amenaza», señaló.
Confirmó que Armando Arrieta fue impactado por cuatro disparos, de los cuales dos ponen en riesgo su vida, el que dio a la altura del pecho y otro a la altura del cuello, por lo que requiere atención especializada.
Jorge Morales afirmó haber recibido información respecto de una posible solicitud de Armando Arrieta para incorporarse al mecanismo federal de protección a periodistas, aunque indicó que esto no se encuentra confirmado.
Jorge Morales pidió a la Fiscalía General del Estado (FGE) acelerar las investigaciones para esclarecer las agresiones a periodistas.