
Protestan en Cuitláhuac para exigir mejorar vía de acceso a UTCV
XALAPA, Ver., 21 de marzo de 2018.- El secretario de Salud de Veracruz, Arturo Irán Suárez Villa, aseveró que no existe ningún caso de sarampión en el estado ni en el país, esto luego de la alerta epidemiológica que se emitió desde la Secretaría de Salud Federal.
En entrevista, el funcionario estatal explicó que en la entidad hubo una semana intensa de vacunación en donde un millón 300 mil infantes fueron vacunados contra esta y otras enfermedades, descartando el brote del virus en Veracruz.
“El sarampión es una enfermedad que tiene 20 años de no presentarse en el país. Hubo una alerta epidemiológica la semana pasada de cuatro casos no autóctonos, casos importados. Esto se dio en la Ciudad de México en una sola familia, una emigrante italiana que traía el virus y que lo contagió a su hijo, a la persona que lo cuidaba y ésta a su vez a uno de sus familiares”.
Asimismo, agregó que el último reporte que se tiene que el niño está bien y los otros tres pacientes también, “el virus anda circulando en Europa, en Italia solamente el año pasado hubo 5 mil casos de sarampión”.
Por otra parte al hablar respecto al Hospital Infantil de Veracruz, dio a conocer que el 19 de marzo se iniciaron las primeras adecuaciones al inmueble y recordó que fue este martes cuando iniciaron las actividades en el nosocomio, aunque se espera que sea en un mes cuando entre en operación al 100 por ciento.
“Hoy estaremos migrando a los pisos superiores a los niños en edad escolar, todas las migraciones hospitalarias en cualquier párate del mundo se deben hacer de manera ordenada y gradual. En tres o cuatro semanas tendremos la operación al 100 del Hospital Infantil de Veracruz”, abundó.